Historia Mexicana
Recorre con nosotros los momentos mas trascendentales de la historia de México, desde la Prehistoria hasta nuestros tiempos
¡Bienvenidos a Historia de México!
Este sitio está diseñado especialmente para estudiantes de secundaria. Aquí encontrarás información clara, organizada y fácil de entender sobre los principales periodos de la historia de nuestro país.
Explora los diferentes momentos históricos, conoce las culturas que dieron origen a México y comprende los procesos que han construido nuestra nación hasta el presente.
¡Haz clic en los temas para descubrir más y aprender de manera divertida!
Descubre uno de los momentos más importantes de México
México Prehispánico
Conquista y Colonia

Hernán Cortés
Conquistador español que lideró la caída de Tenochtitlan y el inicio del dominio colonial.

La Malinche
Mujer indígena que fue clave en la conquista como intérprete, guía y figura política.

Virreinato de Nueva España
Institución colonial que rigió México por casi tres siglos bajo el dominio español.
Independencia de México
Siglo XIX de México

Consumación de la Independencia
La independencia de México se consumó en 1821 con la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.

Constitución de 1824
La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada en 1824, marcando el inicio del sistema republicano en México.

Intervención de Estados Unidos
Entre 1846 y 1848, México enfrentó una guerra con Estados Unidos que culminó en la pérdida de más de la mitad de su territorio.
México Contemporáneo

Revolución Mexicana
Movimiento social y armado que comenzó en 1910 para derrocar la dictadura de Porfirio Díaz y transformar las estructuras políticas y sociales del país.

Milagro Mexicano
Periodo de crecimiento económico sostenido entre 1940 y 1970, caracterizado por la industrialización y la intervención del Estado en la economía.

Movimientos sociales del siglo XX
Durante la segunda mitad del siglo XX, diversos sectores sociales se organizaron para exigir derechos, justicia y democracia en México.
Superareas culturales

Aridoamérica
Región cultural del norte de México y el suroeste de Estados Unidos caracterizada por un entorno árido y por pueblos principalmente nómadas o seminómadas.

Mesoamérica
Superárea cultural precolombina donde florecieron civilizaciones avanzadas como los mayas, mexicas y zapotecos. Se caracterizó por su alto desarrollo social, político y religioso.

Oasisamérica
Superárea cultural precolombina ubicada en el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos, donde florecieron culturas agrícolas en medio de regiones áridas.
¿Quieres probar tus conocimientos?
¡Selecciona un tema y empieza el reto!
Recursos recomendados
Complementa lo aprendido con estos videos educativos:
La Historia de México en 10 Minutos
Un resumen dinámico y claro de los eventos más importantes de la historia nacional.
Culturas prehispánicas de México
Aprende sobre los pueblos originarios que habitaron el territorio mexicano antes de la conquista.
La Independencia de México explicada
Un video educativo que narra cómo se gestó y se logró la independencia del país.
La Revolución Mexicana
Conoce las causas, personajes y consecuencias de la Revolución más importante de América Latina.
Las superáreas culturales de América
Descubre qué son Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica y cómo se diferenciaban.
La Conquista de México
Un repaso visual a los hechos, personajes y consecuencias de la conquista española.