Oasisamérica
Superárea cultural precolombina ubicada en el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos, donde florecieron culturas agrícolas en medio de regiones áridas.
Origen y ubicación
Oasis en el desierto
Oasisamérica se extendió por partes de Chihuahua, Sonora, Arizona, Nuevo México, Utah y Colorado. A diferencia de Aridoamérica, tuvo regiones con acceso a agua y tierras fértiles que permitieron una vida agrícola más estable. Surgió alrededor del año 500 a.C.
Fue habitada por culturas como los anasazi, hohokam y mogollón, quienes desarrollaron técnicas agrícolas, construyeron aldeas de adobe, canales de riego y estructuras ceremoniales. Su vida estaba organizada en torno a comunidades sedentarias con prácticas agrícolas y rituales.
La ubicación intermedia entre Mesoamérica y las áreas del suroeste norteamericano permitió un intercambio cultural significativo. Adoptaron cultivos como el maíz y técnicas arquitectónicas, y al mismo tiempo conservaron rasgos propios como el uso del kiva y viviendas subterráneas.
Legado cultural
Encuentro entre mundos
El legado de Oasisamérica combina elementos culturales del norte y del sur. Sus pueblos dejaron impresionantes vestigios arqueológicos como las ciudades en acantilados de los anasazi o los sistemas hidráulicos de los hohokam. Fue una región de creatividad en condiciones desafiantes.
Su cerámica decorada, los petroglifos y las estructuras habitacionales son testimonio de una rica vida comunitaria. A través del comercio, introdujeron objetos mesoamericanos como turquesa, cacao y cobre, estableciendo redes que cruzaban miles de kilómetros.
Aunque muchas culturas oasisamericanas desaparecieron antes del contacto europeo, su influencia persiste en los pueblos indígenas actuales del suroeste. Sus conocimientos en agricultura, arquitectura y astronomía han sido reconocidos por su profundidad e innovación en una zona semidesértica.
Aridoamérica
Región cultural del norte de México y el suroeste de Estados Unidos caracterizada por un entorno árido y por pueblos principalmente nómadas o seminómadas.
Mesoamérica
Superárea cultural precolombina donde florecieron civilizaciones avanzadas como los mayas, mexicas y zapotecos. Se caracterizó por su alto desarrollo social, político y religioso.
Oasisamérica
Superárea cultural precolombina ubicada en el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos, donde florecieron culturas agrícolas en medio de regiones áridas.