Hernán Cortés

Hernán Cortés

Conquistador español que lideró la caída de Tenochtitlan y el inicio del dominio colonial.

Expedición de conquista

De Cuba a Tenochtitlan

En 1519, Hernán Cortés partió desde Cuba con una expedición no autorizada rumbo a las costas del actual México. Desembarcó en Veracruz, donde fundó la primera villa española y rompió lazos con el gobernador de Cuba para tomar autonomía.

En tierra firme, logró formar alianzas estratégicas con pueblos indígenas enemigos de los mexicas, como los totonacas y tlaxcaltecas. Estas alianzas serían clave para enfrentar al poderoso Imperio mexica.

Cortés demostró astucia política al negociar, manipular y usar la religión cristiana como justificación para su empresa militar. Su estrategia fue más diplomática que puramente militar, al menos en los primeros contactos.

Caída del imperio mexica

El asedio de Tenochtitlan

Tras su llegada a Tenochtitlan, Cortés fue recibido por Moctezuma II, quien creyó que los españoles podían ser enviados divinos. Sin embargo, la situación pronto se tornó violenta y terminó en un enfrentamiento abierto.

En 1520 ocurrió la llamada “Noche Triste”, en la que los españoles fueron expulsados de la ciudad tras la muerte de Moctezuma. Cortés reorganizó sus fuerzas con ayuda indígena y regresó con un gran ejército.

En 1521, la ciudad fue sitiada durante meses. Finalmente, el 13 de agosto cayó Tenochtitlan, marcando el fin del Imperio mexica y el inicio del dominio español sobre Mesoamérica. Cortés fue nombrado gobernador, y se inició el periodo colonial.