Constitución de 1824

Constitución de 1824

La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada en 1824, marcando el inicio del sistema republicano en México.

Establecimiento de la República

Inspiración estadounidense

Tras la caída del Primer Imperio, los líderes políticos optaron por un modelo federalista, inspirándose en la Constitución de Estados Unidos.

La nueva Constitución estableció una república representativa, federal y popular, con tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Se reconocía la soberanía de las entidades federativas, aunque con ciertas limitaciones respecto al poder central.

Tensiones entre federalismo y centralismo

Una lucha prolongada

A pesar de su aprobación, la Constitución de 1824 fue duramente cuestionada por sectores conservadores que preferían un gobierno central fuerte.

Estas diferencias dieron origen a constantes enfrentamientos entre federalistas y centralistas durante décadas.

Los conflictos ideológicos y militares que surgieron a partir de este modelo impidieron una estabilidad política duradera en el siglo XIX mexicano.