Guerra de Reforma

Guerra de Reforma

Conflicto civil entre liberales y conservadores por el control del gobierno y el rumbo de la nación.

Leyes de Reforma

Separación Iglesia-Estado

El presidente Benito Juárez y los liberales impulsaron un conjunto de leyes que buscaban reducir el poder de la Iglesia y consolidar un Estado laico.

Entre estas leyes destacaron la Ley Lerdo, que desamortizaba bienes eclesiásticos, y la Ley Juárez, que eliminaba los fueros eclesiásticos y militares.

Estas reformas causaron gran resistencia de los sectores conservadores y de la Iglesia católica, dando inicio a una guerra civil.

Triunfo liberal

Un nuevo orden político

La guerra concluyó en 1861 con el triunfo de los liberales y la consolidación de Juárez como presidente.

Aunque el país quedó devastado, se establecieron las bases del Estado laico, republicano y democrático.

Sin embargo, la fragilidad económica y política dejó a México vulnerable a nuevas amenazas, como la intervención francesa que vendría poco después.