Guerra de Independencia
Conflicto armado que duró más de una década y terminó con el dominio español en México.
Inicio del conflicto
El Grito de Dolores
La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla dio el famoso Grito de Dolores, un llamado al levantamiento contra el dominio español. Con esto comenzó oficialmente la lucha por la independencia, motivada por las profundas desigualdades sociales, económicas y raciales que prevalecían en la Nueva España.
El levantamiento se expandió rápidamente por el Bajío, con miles de campesinos, indígenas y esclavos uniéndose a la causa insurgente. Sin embargo, la falta de organización militar y liderazgo estratégico causó algunas derrotas tempranas frente al ejército realista.
A pesar de la represión inicial, el espíritu de rebelión quedó sembrado, y el movimiento se transformó en una guerra prolongada que atravesó varias fases, con distintos líderes y visiones sobre el futuro del país.
Etapas de la guerra
De insurgencia a consumación
La guerra de Independencia se dividió en cuatro etapas principales: la inicial, con Hidalgo y Allende; la organizativa, con Morelos; la de resistencia, con Guerrero; y finalmente, la de consumación, con Iturbide. Cada fase representó no solo un cambio de liderazgo, sino de estrategias y objetivos políticos.
Con la muerte de los primeros caudillos, la insurgencia se volvió más localizada, sostenida por guerrillas en regiones montañosas. Durante esta etapa, los ideales republicanos y liberales se consolidaron, destacando documentos como los Sentimientos de la Nación y la Constitución de Apatzingán.
En 1821, se firmó el Plan de Iguala, uniendo a insurgentes y realistas bajo un nuevo acuerdo político que aseguraba la independencia, la religión católica y la unidad nacional. Así, el 27 de septiembre, el Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México, culminando once años de lucha.
Guerra de Independencia
Conflicto armado que duró más de una década y terminó con el dominio español en México.
Miguel Hidalgo
Sacerdote ilustrado y líder del primer levantamiento independentista en México.
José María Morelos
Sacerdote y estratega que dio estructura política a la lucha insurgente.
Agustín de Iturbide
Militar que pactó con insurgentes y logró la consumación de la independencia en 1821.
Constitución de Apatzingán
Primer texto legal independentista que intentó dar forma republicana a México.