Milagro Mexicano

Milagro Mexicano

Periodo de crecimiento económico sostenido entre 1940 y 1970, caracterizado por la industrialización y la intervención del Estado en la economía.

Industrialización y desarrollo

Un país en transformación

Durante estas tres décadas, México vivió una expansión económica sin precedentes, con tasas de crecimiento cercanas al 6% anual.

El gobierno promovió la sustitución de importaciones, impulsó la industria nacional y estableció empresas estatales clave en sectores estratégicos.

Se construyeron grandes obras de infraestructura, como presas, carreteras y universidades, lo que permitió una modernización parcial del país.

Desigualdad y autoritarismo

La cara oculta del progreso

Aunque el Milagro Mexicano mejoró indicadores macroeconómicos, también profundizó la brecha entre clases sociales y regiones del país.

El crecimiento estuvo acompañado de prácticas autoritarias del régimen priista, que limitaban la participación política y la libertad de expresión.

La concentración de riqueza en manos de unos pocos y la represión de movimientos sociales sentaron las bases para futuras crisis políticas y económicas.